PROGRAMA Y CALENDARIO de TEORICOS

Espacio de Articulación Teórico-Práctico: viernes 18hs.
“Calendario, programa y bibliografía”

 
30/03/12
1° Teórico: Presentación de la materia
Bibliografía:
· Lacan, J.: “El reverso del Psicoanálisis”, en Seminario 17 -Cáp.  I.  ED. Paidós.
· Informe sobre la salud en el mundo 2001. Salud Mental: nuevos conocimientos, nuevas esperanzas. Organización Mundial de la Salud. Ficha de la cátedra
· Declaración de Caracas. Organización Panamericana de la Salud. Noviembre de 1990. Ficha de la cátedra
Dicta: Norma Fantini – Ernesto Perez

1° Módulo: Estructuras Clínicas

13/04/12
2º Teórico: Diagnóstico Diferencial – Neurosis - Psicosis
Bibliografía:
· Freud, S.: “Neuropsicosis de defensa”, en Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu Editores, volumen III.
· Freud, S.: “Neurosis y Psicosis”, “La pérdida de la realidad en la neurosis y en la psicosis”, en Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu Editores, volumen XIX.
· Freud, S.: “Un caso de paranoia, autobiográficamente descrito. (Schreber)”, en Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu Editores, Volumen XII.
· Freud, S: “Complemento Metapsicológico a la doctrina de los sueños”, Amorrortu Editores, Vol. XIV
· Lacan, J.: “La psicosis” -Cap. I, III, XI, XXIII- en Seminario 3. Ed. Paidós.
· Maleval, J.C.: La forclusión del Nombre del Padre. El concepto y su clínica. Ed. Paidós.
Dictan: Norma Fantini- Leticia Perez


20/04/12
3° Teórico:  Neurosis
Bibliografía:
· Miller, J.A.: Introducción al Método Psicoanalítico. Primer parte: Método. Capítulos: 1, 2, 3, 4, Ed. Paidós.
· Freud, S.: “El sentido de los síntomas”. Conferencia XVII, en Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu Editores, Tomo XVI.
· Lacan, J.: “El sueño de la Bella Carnicera”, en  Seminario 5 - capítulo XX- Ed. Paidós.
· Delgado, O.: “Efectos Terapéuticos, efectos analíticos” en Clínica y Contemporaneidad. JVE ediciones.2001
· Lacan, J.: “El obsesivo y su deseo”, en  Seminario 5 - capítulo XXlll- Ed. Paidós.
· Lacan, J.: “ El símbolo falo”, en Seminario 8 -Cap. XVll-  ED. Paidós.
Dictan: Norma Fantini  - Viviana Mamone –


27/04/12
4° Teórico: Perversión
Bibliografía:
· Freud, S.: “El fetichismo”, en Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu Editores, volumen XXl.
· Lacan, J.: “La relación de objeto”, en  Seminario IV - capítulo IX- Ed. Paidós, 1994.
· Lacan, J: “  La angustia” en Seminario X, cap. VIII. Ed. Paidós  2006
· Freud, S. “Tres ensayos de teoría sexual” Amorrortu Ed. Volumen VII
· Leguil, F: “Rasgos de Perversión” Escansión Ed. Manantial 1990
Dicta: Ernesto Perez


4/05/12
5° Teórico Diagnóstico Diferencial – Psicosis- Clínica de los bordes
Bibliografía:
·Miller, J.A y otros: “Los inclasificables de la Clínica Psicoanalítica ”, Buenos Aires, Paidós, 1999.
·Miller, J. A. “ La Psicosis Ordinaria”, Buenos Aires, Paidós, 2003
·DSM IV
·Revista de A.P.A. “Borderline, Fronteras y Límites”, año 1992.
·Laurent, Eric: “Estabilizaciones en las Psicosis”, Cap. Límites en las Psicosis.
·Daniel Millas “Al perder la voz”  Los Bordes en la Clinica JVE, Ediciones , 1999
Bibliografía optativa:
·Vegh, Isidoro: "Una cita con la psicosis". Editorial Homo Sapiens
Dictan: Norma Fantini- Silvia Kleiban – Laura Tolsa


2° Módulo:  Dispositivos Asistenciales y Ética Psicoanalítica.

11/05/11
6° Teórico: Dispositivo Asistencial – Consultorios Externos – Hospital de Día de niños
Bibliografía:
·Lacan, J.: “El reverso del Psicoanálisis”, en Seminario 17 -Cáp. I, ll, lll y VI-  ED. Paidós, 1992.
·Delgado, Osvaldo; Abigador, B.: “Reflejos del Malestar”. Revista Universitaria de Psicoanálisis Nº 1.
·Casaretto, A.: “Psicoanálisis, la Institución y los Discursos”, en “Variante de la Consulta Ambulatoria”, Alicia Donghi, compiladora JVE Ediciones
Dictan: Norma Fantini – Gabriela del Rio – Alfredo Nemirovsky

Entrega del primer informe

18/05/12
7ª Teórico: Hospital de Día  -Fundamento ético del dispositivo-
Bibliografía:
·Pérez, E.: “Los cuatro discursos y el Hospital de Día: Un abordaje racional”, en  Los Bordes en la Clínica, JVE Ediciones, 1999.
·Bertrán, Gustavo F.: “Hospital de Día, Particularidades de la Clínica, Temas y Dilemas”, Editorial Minerva, 2004
·Fantini, Norma: “Coordenadas teórico clínicas en el dispositivo de hospital de día”.
·Kleiban, Silvia: “Estabilización en Pacientes Psicóticos con Tratamiento en Hospital de Día: actividades de post-alta”.
·Sanchez Ruiz, Juan Jose: "Guia funcional y organizacional para la hospitalizacion de dia psiquiatrica" del 26de junio 2005. Ficha de la cátedra
·Ahumada, Aguirre y otros: “Orientaciones técnicas para el funcionamiento de hospital de día en Psiquiatría" de Enero 2002. Ficha de la cátedra.
Dictan: Norma Fantini – Silvia Kleiban – Paula Blezowski.

 3° Módulo:  Síntomas Contemporáneos y Posición del Analista.

 1/06/12
8° Teórico:  Patologías del acto: Violencia, Actino Out, Pasajes al acto
Bibliografía:
·Pérez, E.: “Segregación, fenómeno del capitalismo tardío” en Clínica y Contemporaneidad. JVE 2002
·Lacan J.: “La angustia” Seminario 10- Capítulo IX E. Paidós
·Freud, S.: “Recordar Repetir Elaborar” Amorrortu tomo XII
·Miller, J. A.: “J. Lacan: Observaciones sobre su concepto de pasaje al acto” Infortunios del acto analítico. Ed. Atuel 1993
·Indart, J.C.: “Dos temas de Psicoanálisis y una clínica” Ed. Biblioteca del taller. Madrid 1997
Dicta: Ernesto Pérez


8/06/12
9° Teórico: La ley de Salud Mental y su articulación a los dispositivos asistenciales
Bibliografía:
·Texto de la Ley de Salud Mental.
·Informe sobre la salud en el mundo 2001. Salud Mental: nuevos conocimientos, nuevas esperanzas. Organización Mundial de la Salud. Ficha de la cátedra
·Declaración de Caracas. Organización Panamericana de la Salud. Noviembre de 1990. Ficha de la cátedra
Dictan: Norma Fantini –  Juan Carlos Ferrali 


15/06/11
10º Teórico: Toxicomanías y Alcoholismo
Bibliografía:
·Freud, S: “El Malestar en la Cultura”, en Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu Editores, volumen XXI.
·Lacan, J.: “Las relaciones de objeto”, en Seminario 4. Cap. II, Ed. Paidós, 1994.
Bibliografía optativa:
·Le Poulichet, S.: “Psicoanálisis y Toxicomanía”. Ed. Amorrortu.
·Chada, H., Carew, V,: “ Clínica de los Bordes, Toxicomanía y Adicción”, en Los Bordes en la Clínica, JVE Ediciones, 1999.
Dicta: Norma Fantini – Guillermo Drikier.


22/06/12
11º Teórico: Crisis de Angustia - Ataque de Pánico
Bibliografía:
·Freud, S.: “Inhibición, Síntoma y Angustia”, Amorrortu Editores,  volumen XXI.
·Freud, S.: “La sexualidad en la etiología de las neurosis”, en Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu Editores, volumen III.
·Freud, S.: “Sobre la justificación de separar de la neurastenia un determinado síndrome en calidad de neurosis de angustia”, volumen Xlll
·Lacan, J.: “Las relaciones de objeto”, en Seminario 4.Cap. XII – XIII – XIV- XV, Ed. Paidós, 1994.
·Lacan, J.: “La angustia”, en Seminario 10.
·Delgado, O.: “Trauma y Angustia”. Texto no publicado.
Dictan: Norma Fantini –  Laura Tolsa.

Entrega del segundo informe.

29/06/12
12° Teórico:  Entre el síntoma y el fenómeno psicosomático.
Bibliografía:
·Freud, S.: “El sentido de los síntomas”. Conferencia XVII, en Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu Editores, 1987, volumen XVI.
·Spinelli, F.: “Psicoanálisis: Psicosomática y cáncer”, en  Los Bordes en la Clínica, JVE Ediciones, 1999.
·C.Soler.: “El cuerpo en la eseñanza de Lacan” en Estudios de psicosomática. Comp. Vera Gorali. Ed. Atuel 1993
· Valas P..: “El cuerpo en la biología, la medicina y el psicoanálisis” en Revista Vectores 1998
· Lacan, J.: “Los cuatro conceptos”.Seminario XI. Cap. XVII y XVIII.
Dictan: Ernesto Perez- Silvia Kleiban

6/07/12
Coloquio:
Se realizará en el mismo horario y aula de los teóricos.